viernes, 14 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
EN ESTA NAVIDAD COMPARTAMOS ALGO CON EL NIÑO QUE MENOS TIENE
La Navidad para los
que tenemos familia, es la fiesta más bella del año, donde se conjuga la
amistad, la unión, la alegría de vivir, es por eso que me permito compartir con
ustedes esta inquietud fácil de cumplir, y hagamos felices a algún
niño de nuestro barrio, del sector donde vivimos… creo que no es nada difícil
apelando a su espíritu cristiano a donar un vaso de leche o un juguete a unos
de estos niños pobres.
Si usted amigo
lector ha visto este cotidiano drama de estos pobres niños, reitero, haga algo
por ellos, y este 24 de diciembre ofrézcale anónimamente su apoyo y cariño, como
si fuera uno de los suyos.
REGALE UNA SONRISA...
Navidad es uno de
esos meses donde el corazón humano se abre a sentimientos tan nobles como la
generosidad y la solidaridad. Mes donde los recuerdos más gratos se conjugan
con la nostalgia de una niñez perdida en los calendarios; añoranza de abrazos y
de encuentros, de presencias muchas veces perdidas para siempre y de sonrisas
dibujadas al calor de una promesa.
También es un mes
triste. Para cientos de madres que deben arropar a sus hijos con el frío de
las noches navideñas; para los desesperados padres que no encuentran un
obsequio para sus niños y para los infantiles ojos de nuestros chiquillos que
no encuentran la manera de acariciar un juguete o de abrazar un aroma que
mitigue su hambre.
De ahí que es
hermoso y agradable encontrarse con personas, entidades e instituciones que
tratan de mitigar la tristeza humana y de llevar, así sea por un día, sonrisas
y alegría a quienes lo necesitan, y muy especialmente a los niños.
Organizaciones
como la Fundación Niños del Sur, que se ha propuesto acoger a la niñez
desamparada del municipio de Pasto con el fin de ofrecerles un pequeño alivio
en sus necesidades y que brinda, con la ayuda de generosos padrinos, la
alimentación a cerca de un centenar de niños y niñas pertenecientes a estratos
socioeconómicos bajos.
Ruth de Gómez y
Alfredo Gómez se han constituido en una sonrisa para sus niños, en la nota
amable de sus vidas. Y se han propuesto para cada diciembre entregarles un día
de esparcimiento y regocijo. Fieles a su lema: “¡Porque hacer sonreír a un niño no cuesta
tanto!”, están tocando los corazones de todos los Nariñenses que deseen colaborar con su
causa.
Se trata de aportar
con un pequeño obsequio, dulces o ropa que serán entregados a cada uno de los
niños que hacen parte de la
fundación Niños del Sur. Usted también puede hacerlo, puede ponerse en contacto
por medio de este blog, o escribir al correo funisur-pasto@hotmail.com.
Apoyar este tipo de
iniciativas es, más que un deber, una bella satisfacción que se refleja en la
ternura y el abrazo inocente de un niño. Invitamos a todas aquellas personas
que aún creen en la solidaridad, que sabemos son muchas, a rodear a la
Fundación Niños del Sur en este emprendimiento.
lunes, 10 de diciembre de 2012
DÍA DEL NIÑO - EMILIO BOTERO - ABRIL 2011
ALUMNOS GRADO PREESCOLAR
ALUMNOS GRADO PRIMERO
ALUMNOS GRADO SEGUNDO
ALUMNOS GRADO TERCERO
ALUMNOS GRADO CUARTO
ALUMNOS GRADO QUINTO
domingo, 9 de diciembre de 2012
CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO - ABRIL 2007
PROGRAMA DE PADRINAZGO EN LA FUNDACIÓN NIÑOS DEL SUR
Este emprendimiento se ha hecho
debido a que en los planteles se encuentran cientos de niños que, por presentar
una mala nutrición, muestran bajos niveles en el proceso de aprendizaje.
"Podemos decir que el
consumo de alimentos se encuentra determinado por los ingresos familiares,
predominantemente encontramos estos patrones en los estratos más pobres, es
por ello que acudiremos en primera instancia a las escuelitas de niños que,
por falta de recursos, se privan del restaurante escolar”.
Esta Fundación, nació con el objetivo primordial de
proporcionar la alimentación a la población infantil de escasos recursos,
especial mente a los pequeños cuyas edades estaban entre los dos y cinco años,
es decir, del preescolar y lo primeros grados de primaria. Hoy en día se presta
la ayuda a toda la primaria de un colegio, quienes en total suman de 140 a 150
niños en total.
“La Fundación, entonces, puso en
marcha una estrategia para la consecución de recursos través de padrinos particulares,
empresas del sector privado.Así que entendemos la invitación a las personas de buen corazón, a las entidades y al comercio en general, para que se vinculen en esta causa que tiende a favorecer a algunos niños y niñas del municipio de Pasto.se pretende buscar padrinos que contribuyan con una módica cuota mensual que permita el uso del restaurante por parte de los niños matriculados y debidamente registrados.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)